La AICCyL organiza el I Seminario “Integridad en el sector público y canales de denuncia” el 14 de noviembre de 2025

La Autoridad Independiente en materia de Corrupción de Castilla y León (AICCyL) celebrará el próximo viernes 14 de noviembre de 2025 el I Seminario de integridad en el sector público y canales de denuncia, una jornada formativa centrada en los retos de la integridad institucional y la implementación de los sistemas internos de información. El evento tendrá lugar en el Salón de Recepciones de las Cortes de Castilla y León, en Valladolid.

Con este seminario, la AICCyL pretende generar un espacio de reflexión técnica y de intercambio de experiencias entre responsables institucionales, expertos jurídicos, técnicos del sector público y otros agentes implicados. Se abordarán temas esenciales como la estructura y funcionamiento de los sistemas internos de denuncia, la integración de estos canales en los modelos de integridad, y las garantías necesarias para asegurar el cumplimiento de las exigencias normativas derivadas de la Ley 2/2023, de 20 de febrero.


Programa destacado

El seminario contará con una jornada densa en contenidos y participación especializada. Entre los puntos más relevantes del programa destacan:

  • Inauguración a cargo de Luis Gracia Romero, titular de la AICCyL, con una intervención sobre el rol de la autoridad independiente en la prevención, formación y canal externo, y Mario Amilivia González, presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, sobre integridad en órganos de control externo.

  • Mesa I: Integridad institucional, con ponencias de Ignacio Sáez Hidalgo (Vocal del Observatorio de Integridad del Sector Público y Director de Gabinete de la Autoridad Independiente de Protección del Informante), Fernando Jiménez Sánchez (catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Murcia) y Emilio Melero Marcos (Consejero del Consejo de Cuentas de Castilla y León).

  • Mesa II: Sistemas internos de información, con experiencias prácticas de Rosa María Sánchez Sánchez (Directora del Buzón Ético y de Buen Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona), Vanessa Calleja Salazar y Helena Villarejo Galende (Canal interno de la Universidad de Valladolid), y una ponencia sobre los canales de denuncia en entidades privadas a cargo de Patricia Leandro Vieira da Costa (abogada en Uría Menéndez).

Este planteamiento aspira a servir como un foro regional de referencia, donde se debatan las dificultades técnicas, legales y reales que enfrenta la implementación efectiva de estos sistemas en la esfera pública.

Programa.


Inscripciones y aforo

Las plazas para asistir al seminario son limitadas: el aforo está fijado en 80 personas. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través del siguiente enlace: https://jornadas.aiccyl.es/

Se ruega que quienes realicen la inscripción asistan efectivamente al seminario, para no ocupar plazas de otras personas interesadas en acudir.


Con esta iniciativa, la AICCyL reafirma su compromiso con fortalecer la integridad institucional y dar contenido operativo a las obligaciones que la normativa europea y estatal imponen a las entidades públicas. El seminario servirá para avanzar en criterios homogéneos, compartir buenas prácticas y contribuir a la construcción de una cultura de la información y de la integridad.